El 31 de octubre vence el plazo para dar de baja a facturas y recibos impresos hasta el 2014

Vencido este plazo dichos documentos perderán su calidad de comprobantes de pago al no poseer la tercera copia denominada Factura Negociable, dijo el Produce.
Riesgo país de Perú sube un punto a 2.23 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.00 puntos porcentuales. Avanzó un punto frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Mincetur afirma que medicamentos no subirán con TPP y economía peruana crecería 3.4% en el ultimo trimestre, según BCR

Al día con Gestión. Hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo insistió en los beneficios del TPP. Los detalles del texto se conocerán en los próximos días.
Seven bland takeaways on the global economy

Bloomberg View columnist Mohamed A. El-Erian shares his views on the global economy after the recently concluded meetings of the IMF and World Bank in Lima.
Perú ilustra los retos de Latinoamérica ante el derrumbe de los commodities

The Wall Street Journal destaca que el país es emblemático de la caída de la región después de un auge de una década que impulsó el desarrollo y redujo la pobreza.
Precios de los medicamentos no subirán con el TPP, según el Mincetur

En los próximos días se publicarán los textos del Acuerdo de Asociación Transpacífico, aseguró la ministra Magali Silva.
BVL sube 0.36% por acciones mineras ante avance de precios de los metales

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Lima avanzó un 0.07% en los 14,537.21 puntos, mientras que el índice general avanzó a 10,613.2 puntos.
Cajamarca pasa a ubicarse entre las cinco regiones menos competitivas del Perú

En las últimas posiciones del ranking del Consejo Nacional de la Competitividad también se ubican Huancavelica, Amazonas, Huánuco y Loreto, que ocupan estos lugares por cinco años consecutivos.
Tipo de cambio cierra con alza en S/. 3.228 en sesión de pocos negocios

Durante la jornada, marcada por la ausencia de inversores extranjeros, el dólar se movió en un estrecho rango entre las S/. 3.227 y las S/. 3.231.
Estas son las personalidades más influyentes del mundo

FOTOGALERÍA. Bloomberg ha elaborado la lista con las 50 personalidades más influyentes del mundo en igual número de categorías. En la presentación de la lista, la agencia de noticias dice que son aquellos que construyen empresas y ensamblan fortunas, dirigen bancos o intentan ser una fuerza disruptiva en éstos, manejan el dinero y ejercen la influencia que acompaña a los miles de millones de dólares que invierten. Aquí los 20 primeros.
Cervecera AB InBev eleva oferta a US$ 108,200 millones por SABMiller

La cervecera belga Anheuser-Busch InBev elevó hoy su oferta de compra por SABMiller, evalúandola en 43.50 libras por acción. Sus ofertas anteriores fueron rechazadas.
Mypes ahorrarían entre S/. 621 y S/. 3,316 por reducción de trámites para procesar alimentos

En diez meses entraría en vigencia la simplificación administrativa establecida en el Decreto Legislativo N° 1222, que reducirá costos y tiempos en trámites para las empresas, señaló Mónica Saavedra de Digesa.
Marriott abrirá 60 nuevos Hoteles en el Caribe y América Latina para 2018

La cadena Marriott tiene 93 hoteles abiertos al día de hoy y más de 60 hoteles en desarrollo en el Caribe y América Latina, incluyendo 11 nuevos hoteles en Brasil que comprometen una inversión de US$100 millones.
Marco Arana no descarta su candidatura al Congreso de la República

El líder de la organización política Tierra y Libertad señaló también que podría formar parte de la plancha presidencial que encabeza Verónika Mendoza por el Frente Amplio.
Escasean locatarios de viviendas de lujo en Zúrich

Esta escasez coincide con un entorno menos receptivo para los extranjeros luego de que los votantes suizos apoyaran un referéndum para volver a implantar cupos estrictos de inmigración de los países de la Unión Europea.
BCR estima que economía peruana habría crecido 3.4% en el tercer trimestre del 2015

El presidente del BCR, Julio Velarde, ratificó que el crecimiento del país será de 3.1% durante el 2015, pues el cuarto trimestre será mejor que el tercero.
Inflación está sujeta al grado de dolarización de la economía peruana

Hugo Perea, gerente de Estudios Económicos del BBVA Research Perú, señaló que la dolarización obliga al BCR a administrar la evolución del tipo de cambio por lo que recomienda reducir más el grado de dolarización de la economía.
Julia Príncipe: 'mordaza' a procuradores no es compatible con la Constitución

Defensora del Estado manifestó que es un derecho y un deber declarar sobre información no confidencial.
Nuevo parlante con bluetooth de Beats muestra influencia de Apple

El nuevo Pill+ es un parlante con Bluetooth que se aferra a la identidad básica de Beats mostrando a la vez claramente cierta influencia de Cupertino.
MEF: Reforma laboral es tarea pendiente para el próximo gobierno

El ministro de Economía, Alonso Segura, lamentó que propuestas concretas en materia laboral, entre las que se encuentra la ley Pulpín, no se hayan ejecutado.
BBVA Research: FMI, entre el Santo Grial y Sangri-La

Un factor clave de la diferente valoración del escenario económico que hacen el FMI y los mercados financieros, es el deterioro más acusado que estos últimos parecen asumir para la economía China, la más grande y una de las más integradas en las cadenas globales de valor.
Glencore se enfrenta a Goldman por perspectiva para compañías mineras

Glencore Plc se convirtió la semana pasada en el abanderado de una reactivación, prometiendo reducir un tercio la producción de zinc y provocar una de las mayores recuperaciones en los metales este año.
Economistas prevén alza de tasas en EE.UU. antes de fin de año

También creen que el dólar se mantendrá fuerte y que la desaceleración china pesará en la economía de EE.UU., mientras esperan que ayude el bajo precio del petróleo y la flexibilización monetaria en Japón y Europa.
Cobre sube por recortes de producción aunque persiste temor sobre China

El metal subió más de 3% en la sesión anterior, en una amplia escalada de los metales básicos alentada por las noticias de que Glencore reducirá la producción de zinc en 500,000 toneladas.
El e-book no es el futuro, Amazon y Waterstones lo saben

La cadena de librerías más importante en Reino Unido, Waterstones, reducirá espacio destinado a la venta de kindle, tabletas para la lectura de Amazon.
Facebook: su nuevo sistema "reactions" podría ocasionarle problemas comerciales

En un futuro próximo, todos los usuarios de Facebook podrán expresar, a través de emoticones, las reacciones “Me enfada”, “Me divierte”, “Me entristece”, “Me asombra”, “Me alegra” y “Me asombra”. ¿Cómo afectará este nuevo sistema a su modelo de publicidad?
Economista Angus Deaton gana premio Nobel de Economía 2015

El trabajo de Deaton había sido una gran influencia en la toma de decisiones políticas y ayudó a determinar cuáles grupos sociales son afectados por un incremento del impuesto al valor agregado sobre los alimentos.
Las escuelas de negocios con mejor proyección de carrera en USA

FOTOGALERÍA. El ranking elaborado cada año por The Princeton Review vuelve a colocar un año más a la Stanford Graduate School of Business en el primer puesto de las escuelas de negocios con mayor proyección empresarial en los Estados Unidos. Además, la institución acaba de publicar el libro The Best 295 Business Schools, del que hemos extraído cuáles son las escuelas con mejor proyección de carrera para los alumnos. Descubre cuáles son en esta fotogalería.
Ron Cartavio: “La apreciación del dólar nos ha permitido ganar participación”

Luis Benavides, vicepresidente de Cartavio, señala que su compañía alcanza una participación en el mercado de ron de 70%.
Hoang Quoc Quyen: “Ser un gerente expresivo es la mejor receta para conocer a mis colaboradores”

El director general de Bitel llegó al Perú y en muy poco tiempo aprendió a apreciar la cultura local.
Una receta para fomentar el crecimiento económico y reducir la desigualdad

¿Hay reformas estructurales que generen a la vez menos pobres y un mayor PBI? Min Zhu, del FMI, Winnie Byanyima, de Oxfam, Jeroen Dijsselbloem, de Eurogroup, Luis Videgaray, secretario de Hacienda de México y el Nobel Joseph Stiglitz debaten el dilema.
¿Qué es y por qué es importante el PBI?

Gestión TV. En esta edición del programa “Con las cuentas claras”, se explica con detalle qué es el PBI y por qué es un importante indicador. Mira las ediciones anteriores aquí.
¿Qué hace ahora el ex CEO de Twitter, Dick Costolo?

Dick Costolo, una vez cómico, dice que pasará un par de días a la semana trabajando en la sala de escritores para la tercera temporada de la serie que parodia la industria de la tecnología.
Mattel espera que las superheroínas lo salven de la caída de ventas de Barbies

Las investigaciones de la empresa revelaron que las niñas ya compran alrededor del 9% de las figuras de acción pese a que la mayoría de películas, programas de TV y juguetes no están diseñados para ellas.
“Emerging markets are suffering from a broken growth model”

Willem Buiter, chief economist for Citigroup, is predicting a global recession will start in 2016, led by China.
IMF urges Japan to proceed with second sales tax hike

Shinzo Abe delayed a second sales tax hike by 18 months to April 2017, after the first one pushed Japan into a recession last year.
Estas son las estrategias populares para enfrentar la inseguridad en Sudamérica

INFOGRAFÍA. En Perú se puso en marcha una campaña titulada: “Chapa tu choro”, para apresar y castigar a los delincuentes. En las naciones vecinas se han generado acciones similares debido a que las poblaciones creen menos en la policía y en el Poder Judicial.
Más del 70% cree que son falsos logros económicos que muestra el Gobierno

El 74% de los encuestados por Datum Internacional cree que la participación del Estado en la economía debe aumentar. Solo un 46% está de acuerdo con que Petroperú explote el lote 192.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 12 de octubre.