BVL cierra con índices mixtos ante caída de mercados externos y temores sobre China

El índice referencial de la Bolsa de Valores de Lima bajó 0.18% a 14,510.71 puntos, mientras que el índice general avanzó un 0.35% a 10,650.28 puntos.
PBI de agricultura moderna creció más que el de otros sectores en la última década

Un estudio elaborado por Apoyo Consultoría muestra que dados los encadenamientos productivos generados por la agricultura moderna, por cada nuevo sol de producción en el sector se generan 62 centavos de sol adicionales en otros sectores.
Riesgo país de Perú sube ocho puntos a 2.30 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 4.10 puntos porcentuales. Avanzó once puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Sunat reduce número de operaciones de importación que deben pasar por reconocimiento físico

La Sunat afirmó que agiliza el desaduanaje la disminución de controles en el canal rojo por mejora de eficiencia en gestión de riesgo, y como parte de la implementación de su nuevo paradigma institucional que promueve la facilitación.
Leasing inmobiliario: Reglamento de ley estará listo en dos o tres semanas

El flamante ministro de Vivienda Francisco Dumler adelantó también que la ley de capitalización inmobiliaria tendría su reglamento la primera semana de diciembre.
MEF defiende beneficios de los programas sociales y texto de TPP estaría listo a inicios del 2016

Al día con Gestión. En entrevista con Gestión, el ministro de Economía y Finanzas hizo una férrea defensa a los programas sociales, al asegurar que hay una discusión hipócrita sobre este tema por parte de quienes los atacan.
¿ONG estigmatizadas? Un 79.7% de peruanos tiene una percepción positiva sobre estas organizaciones

De acuerdo con un sondeo de Imasen, el trabajo de las ONG en el país es relacionado más con desarrollo social y no con temas como derechos humanos o democracia. Los encuestados demandan más trabajo en otros campos de acción como el medioambiental.
LatinFocus reduce su proyección de crecimiento del Perú a 2.8% para 2015

El último informe de LatinFocus Consensus Forecast también revisó a la baja su proyección de crecimiento para la economía peruana el próximo año, de 3.8% a 3.6%.
BCP: BCRP mantendría tasa de referencia en 3.5% este jueves pero llegaría a 4% el 2016

El BCP proyectó que durante el tercer trimestre del 2015 la economía peruana habría crecido en torno al 3%.
Asbanc: Es buen momento para invertir en fondos mutuos de acciones a largo plazo

El presidente del Comité de Fondos Mutuos de Asbanc, Gonzalo Presa, afirmó que con la caída de los precios de las acciones, se paga menos por algo que tiene un valor superior.
Exportaciones peruanas de café enero-agosto suman 66,700 toneladas y retroceden 19 años

Esta fuerte caída se debe a la contracción del mercado internacional y bajos precios que se pagan a los productores. La Junta Nacional del Café (JNC) estima alcanzar US$ 580 millones en el 2015 si se logra embarcar 3.8 millones de quintales.
Disponen intervención de Derrama de Retirados del Sector Educación por incurrir en estado de insolvencia

La SBS señaló que la Derese no cumplió con presentar un plan de fortalecimiento patrimonial que brinde una seguridad razonable de que dicha situación podría ser revertida.
Economía peruana habría crecido 3% en agosto por repunte en producción de cobre

Sondeo de Reuters estima que la actividad minera registraría una expansión de 2.96%. Pesca y construcción tendrían cifras negativas.
Tipo de cambio cierra en S/. 3.242, máximo de un mes

El dólar se apreció 0.43% en la jornada de hoy, ante el vencimiento de swap cambiarios y un débil dato de la economía china.
FMI advierte sobre deuda empresarial en Chile, la mayor de América Latina

El FMI dijo la semana pasada que los organismos reguladores de Chile podrían tener que intervenir luego de que la deuda empresarial aumentara un 20% del PBI entre 2007 y 2014.
Precios de referencia de gasolinas y gasoholes bajan hasta 0.69% esta semana

Los precios de referencia del diésel B5 y los residuales se incrementaron en promedio 1.71% y 4.06%, respectivamente, en comparación con lo reportado la semana anterior, reportó el Osinergmin.
Cambios y nombramientos de ejecutivos

A continuación le ofrecemos una nueva entrega en gestion.pe de los Cambios y nombramientos de ejecutivos.
¿Por qué Facebook podría cerrar una página?

La red social ha establecido normas comunitarias y condiciones de uso específicas que los administradores de fanpages deben respetar.
Texto del TPP estará listo para firma de Ministros de Comercio en primer trimestre del 2016

El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, indicó que se realizaron más de 29 reuniones informativas con gremios empresariales, ONGs, sector académico, sindicatos laborales y otros, para darles detalles del proceso.
Viajes: De Ecuador a Tanzania, cabañas y campamentos ecológicos de lujo

Lo ecológico está de moda. Y el sector de viajes, siempre ojo avizor de lo que es tendencia, no deja de sorprendernos con nuevos alojamientos en lugares privilegiados.
Julio Arbizu: Será un revés político si agendas corresponden a Nadine

El exprocurador aclaró que el hecho de que las agendas correspondan a la primera dama no prueba la comisión del delito de lavado de activos.
Los seis errores en el manejo del dinero que toda pareja debería evitar

Las parejas suelen buscar una respuesta general para resolver estos temas pero cada una debe encontrar la metodología que le sirva a solucionar las discusiones financieras que podrían afectar su futuro.
Bimbo invierte US$ 2 millones para incorporar nueva maquinaria en Perú

Los equipos permitirán ampliar la línea de panificación, lo que se realizará de forma simultánea en Colombia, Ecuador, México, España y Portugal.
Subaru invierte US$ 200,000 para implementar su Salón de Entrega Premium

La marca japonesa de autos proyecta conseguir una mayor eficiencia en la logística y volumen de entrega de unidades.
Por qué Twitter te fortalece para encontrar un empleo

Las nuevas estrategias de búsqueda de empleo recomiendan el uso de Twitter. Para ser más eficaz en esta red social lo que vale es ser selectivo. El éxito lo marca la calidad de los contactos, no la cantidad.
Chilena Falabella acuerda compra de local a rival La Polar en US$ 22 mllns.

La Polar ha suscrito un contrato de promesa de cesión y compraventa con una filial de Falabella respecto de los inmuebles del centro de Santiago.
Oro retrocede de máximo de tres meses por toma de ganancias

Los precios spot del oro alcanzaron un máximo de tres meses por las expectativas de que la Fed aplace hasta el próximo año una esperada alza de las tasas de interés de EE.UU., lo que benefició al metal.
Cobre cae por preocupación sobre economía china pese a aumento de importaciones

El cobre registró una caída desde casi un máximo en tres semanas tras la publicación de datos que mostraron un fuerte declive en las importaciones chinas en setiembre.
SABMiller acepta oferta de compra de AB InBev por más de US$ 100,000 millones

El nuevo grupo combinaría las cervezas Budweiser, Stella Artois y Corona de AB InBev con las marcas de SABMiller Peroni, Grolsch y Pilsner Urquell. AB InBev añadiría ciertas fábricas de cerveza de América Latina y Asia a su ya amplia presencia y, sobre todo, entraría a África por primera vez.
AB InBev y SABMiller acuerdan precio de adquisición de US$ 68 por acción

Bajo los términos del acuerdo, AB InBev aceptaría un cargo por cancelación de la fusión de US$ 3,000 millones a nombre de SABMiller si falla la transacción.
Hootsuite podría abrir oficinas en Perú el próximo año para mejorar uso de su versión empresarial

Ejecutivos de esta plataforma digital no descartaron la posibilidad de reforzar sus operaciones en el mercado peruano con presencia física.
MEF: “De no haber implementado programas sociales habría aumentado la pobreza”

ENTREVISTA Alonso Segura, ministro de Economía y Finanzas. El ministro Alonso Segura defiende los programas sociales y asegura que no es asistencialismo. Considera, en declaraciones a Gestión, que es una discusión hipócrita atacar a estos programas.
Conozca más sobre los agentes de intermediación

Gestión TV. En la más reciente edición de “Sumando Valores con la SMV”, se explica con detalle sobre qué son los agentes de intermediación y cuáles son los que existen en nuestro país. Mira las ediciones anteriores aquí.
AIDESEP afirma que se reunirán con grupos políticos para sentar su posición

Sobre su reunión con Alan García , la asociación señaló que si se hubieran reunido en el 2009 no habría ocurrido el “Baguazo”
LinkedIn: Recomendaciones para hacer amigos en la oficina

Cuando se trata de hacer amistad con su jefe, colegas o sus subordinados, siga los consejos del filósofo griego Aristóteles.
Mincetur: Mitos y realidades del TPP

Las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico no se han llevado a cabo en secreto. Precisó que el Mincetur ha realizado 29 reuniones informativas, antes y después de cada ronda de negociación, afirmó la ministra Magali Silva.
Concierto de The Rolling Stones en Lima ya tiene tres auspiciadores

Backus, Cencosud y BBVA serán patrocinadores. La banda inglesa tocaría en marzo del 2016 en el Estadio Monumental.
Angus Deaton: Un Nobel de economía que reniega del PBI y los objetivos de la ONU

El ganador de esta edición del premio no está exento de polémica por sus teorías sobre las ayudas internacionales y la corrupción que estas generan en los países en desarrollo.
Los diez premios Nobel de Economía más laureados de la historia

INFOGRAFÍA. Luego del reconocimiento a Angus Deaton, repasamos los diez personajes más destacados del mundo de la economía, según el mismo banco central de Suiza.
Fashion Week de Tokio muestra su moda vanguardista pero poco lucrativa

FOTOGALERÍA. La Fashion Week comienza este lunes en Tokio, megalópolis que destaca por su moda urbana, pero cuyas marcas no consiguen abrirse paso en los mercados extranjeros. Más de 50 diseñadores presentarán sus colecciones en los seis próximos días, resaltando, sobre todo, las materias, desde la tela vaquera hasta la seda tejida a mano.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 13 de octubre.