Accionistas de inversión de Lindley rechazan oferta de Arca Continental

Los accionistas de inversión, que representan poco más del 11% del patrimonio de Lindley consideran que la oferta de Arca Continental por sus acciones “no es justa ni equitativa”.
Riesgo país de Perú baja ocho puntos a 2.17 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.94 puntos porcentuales. Retrocedió nueve puntos frente a la sesión anterior ajustada después del cierre.
Cuatro peruanos están en la lista de multimillonarios de Forbes

Carlos Rodríguez Pastor, Rosa Brescia Cafferata, Ana María Brescia, y Eduardo Belmont Anderson, están en el ranking en tiempo real de Forbes de los más acaudalados del mundo.
Invertir en locales comerciales es 3 veces más rentable que en viviendas y Claro recibe multa por S/. 462,000

Al día con Gestión. Si piensa comprar un inmueble para arrendarlo, debe saber que invertir en locales comerciales mucho más rentable que hacerlo en viviendas.
Tras reclamos, accionistas de inversión de Lindley recibirán oferta de Arca Contiental

Corporación Lindley anunció que la mexicana Arca Continental busca adquirir la totalidad de las acciones de inversión de la compañía peruana.
La BVL cierra la jornada con índices positivos

En la Bolsa de Valores de Lima, el índice referencial subió un 0.27% en los 14,500.84 puntos, mientras que el índice general avanzó un 1.37% a 10,796.67 puntos.
MVCS financiará obras de saneamiento por más de S/. 17 millones en Ayacucho

Las obras del MVCS beneficiarán a 259 centros poblados rurales de la región Ayacucho, que mejorarán la calidad de vida de 76,000 habitantes de la zona.
Amancio Ortega superó a Bill Gates y se convirtió en el hombre más rico del mundo

Con una fortuna de US$ 79,600 millones, el dueño de Zara adelantó al magnate estadounidense Bill Gates durante unas horas gracias a la subida de la textil Inditex en bolsa.
Tipo de cambio cierra en S/. 3.271, nuevo máximo de casi dos meses

Durante la jornada, el BCR colocó swaps cambiarios por S/. 850 millones y Certificados de Depósito Reajustable por S/. 300 millones.
Producción de agua potable aumentó 5.6% en agosto

La producción de agua potable en Lima Metropolitana alcanzó 58 millones 424,000 metros cúbicos. El caudal promedio del río Rímac totalizó 23.0 m3/s, resultado superior en 10.5% respecto a similar mes del año anterior, informó el INEI.
Sierra Exportadora: Productores de papaya andina ganaron Procompite de Puno

ASPPAQ ganaron cerca de un millón de soles con plan de negocio elaborado por Sierra Exportadora. Monto se invertirá en la modernización de su planta de procesamiento.
Osiptel multa a Claro con S/. 462,000 por negarse a aceptar reclamos vía telefónica

Usuarios denunciaron que la empresa operadora hizo uso de mecanismos como prolongados tiempos de espera o derivaciones a diversos ejecutivos para evitar iniciar un procedimiento de reclamo.
Imarpe realizará nueva evaluación de la anchoveta para definir si habrá segunda temporada de pesca

Tras concluir la operación Eureka, nueva investigación de la biomasa de anchoveta se realizará entre el 24 y 28 de octubre y los resultados serán entregados al Ministerio de la Producción a más tardar el 31 de octubre. El ministro Piero Ghezzi señaló que tras nueva evaluación se tomará la decisión sobre la segunda temporada de pesca.
Olvídese de los aumentos: empleadores recurren a beneficios de salud para retener empleados

Un buen seguro médico se transformó en una herramienta más vital que nunca para contratar, según una encuesta realizada recientemente por la Sociedad para la Administración de los Recursos Humanos de EE.UU.
Marisol Pérez Tello: Proponen cárcel a quien revele información de comisiones investigadoras

Legisladora informó que la Comisión Martín Belaunde Lossio presentó paquete de seis proyectos de ley que incluye sanción penal a quien brinde testimonio falso.
BCE, empresas de tecnología y el petróleo son los temas del día

El aumento de Mario Draghi, la deuda soberana de la zona euro y las ganancias de las empresas de tecnología son los temas de los que todos hablan hoy en los mercados globales.
¿Es un fiasco en ventas el nuevo auto deportivo de Mercedes?

En sus primeros seis meses en el mercado, el vehículo cosechó poco menos de 900 clientes en Estados Unidos, mucho menos que los más de 5,000 compradores del Porsche 911.
Oro sube sobre US$ 1,170 la onza pero marcaría declive semanal

La atención se mantenía sobre el dólar, porque los mercados esperaban las cifras del PMI de octubre de Estados Unidos. Se espera que el dato muestre una leve baja con respecto al mes previo.
Cobre y níquel tocan máximos de una semana tras recorte de tasas en China

El banco central de China redujo hoy sus tasas de interés y recortó nuevamente la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener como reserva en otro intento por apuntalar su desacelerada economía.
YouTube Red no quiere que lo comparen con Netflix

“Nuestro servicio de membresía es totalmente diferente de *Netflix*”, declaró a la prensa Robert Kyncl, que supervisa todas las funciones comerciales de YouTube.
Ricardo Chadwick: “La publicidad era la que malograba mis películas los fines de semana”

Para el socio de Fahrenheit DDB, hay mucho más materia prima para crear en la vida misma que en la publicidad.
CCL: Siete marcas deportivas concentran cerca del 60% de importaciones de zapatillas

El valor de las importaciones peruanas de zapatillas ascendió a US$ 227 millones entre enero y setiembre del 2015, lo que implica un aumento de 7%, afirmó el CCEX de la CCL.
Conozca cómo hacer frente a una inspección laboral

Especial TU DINERO. Las fiscalizaciones laborales realizadas por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, está realizándose con mayor intensidad, por ello conversamos con un experto.
El ecosistema emprendedor

Más del 42% del PBI corresponde a micro y pequeña empresa, recuerda el ejecutivo, quien destaca así la importancia del emprendimiento.
BlackRock: Se advierte una estabilidad prometedora en los bonos

BlackRock explica por qué las acciones están subiendo a nivel mundial, así como las condiciones que han ayudado a mantener baja la rentabilidad de los bonos y por qué los bonos serían un mecanismo de cobertura para los inversionistas ante el panorama económico actual.
Indeco apuesta por Uruguay y Panamá ante menor venta a Venezuela

Tradicionalmente, el 40% de sus ventas ha provenido de sus envíos al exterior. Esperan que mercado de cables y conductores eléctricos en el país se recupere en el 2016.
Fondo Fibra invertirá US$ 120 millones en cuatro proyectos de oficinas en Lima

Alta tasa de vacancia de oficinas para el 2016 se debe a una creciente oferta de espacios en edificios premium que supera los 200,000 metros cuadrados anuales.
Doce libros que todo líder debe leer

FOTOGALERÍA. Bob Sutton, profesor de ciencias de la administración e ingeniería en la Universidad Stanford y autor del libro The No Asshole Rule, lista los 12 libros que todo líder debe leer, de acuerdo con su experiencia. Desde 2011, el catedrático publica en su blog Work Matters el listado y de manera ocasional lo actualiza. Aquí la lista.
Préstamos entre personas: ¿Cómo puedo obtener un crédito vía Internet?

Especial TU DINERO. La web permite contactar a individuos que necesitan financiamiento con inversionistas ávidos de altos rendimientos. A continuación, les presentamos un innovador sistema que ha llegado al país.
¿Cómo debe planear sus finanzas personales?

Especial TU DINERO. Mucha gente no tiene claras sus prioridades en la vida, por lo que es difícil tener éxito en todos los aspectos.
Por qué asumimos riesgos innecesarios en nuestras decisiones financieras

Especial TU DINERO. Obtener ganancias fácilmente o enfrentarse ante una pérdida de patrimonio pueden condicionar un incremento en el riesgo de sus inversiones.
Estas son las diez ciudades que aportarán más al PBI mundial en el 2030

FOTOGALERÍA. La firma Oxford Economics estudió las 750 ciudades más grandes del mundo, tomando en cuenta número de población, ingreso per cápita y edad de la ciudadanía. Estas representan el 57% del PBI global, y se estima que para 2030 contribuyan en 61%. A continuación, las ciudades que aportarán más al crecimiento en 2030.
Aplicación de ley que extiende licencia por maternidad deberá esperar a la publicación de su reglamento

Primero la autógrafa de ley deberá ser promulgada por el Ejecutivo y luego se requerirá de un reglamento –que tardaría entre 60 a 90 días- donde se definirá si ampliación también se aplicará para quienes ya se encuentren en el periodo de licencia. Ampliación a 98 días solo regirá para trabajadoras del sector privado.
Tres razones para estar en Linkedin

Gestión TV. En esta edición del programa 20 en empleabilidad, se explica la importancia de estar presente en la red social LinkedIn. Vea las ediciones anteriores del programa.
Ferrari: Los diez más importantes de todos los tiempos

FOTOGALERÍA. Con el ingreso de Ferrari a Wall Street, muchos fans aspiran con hacerse con algunas acciones de la firma italiana. No obstante, su reputación se ha ganado con legendarios modelos de autos. Estos son los más importantes, según Business Insider.
Hogares con acceso a servicios de telecomunicaciones

INFOGRAFÍA. Unas 600 mil familias se conectaron a la red desde sus viviendas en el 2014, según la Ecuesta Residencial de Servicios de Telecomunicaciones (Erestel) de Osiptel.
¿Qué países tienen la mejor reputación en el mundo?

FOTOGALERÍA. La consultora Reputation Institute (RI), con sede en Boston y Copenhague, ha publicado su sexto Country RepTrak (países más reputados del mundo), elaborado en base a encuestas en línea a 48,000 consumidores de los países del G-8 y entrevistas a 30,000 personas en los 12 países que no son del G-8 con las economías más grandes. La lista clasifica a los 55 países con mayor PBI. Aquí los 20 primeros países de un total de 55.
La ‘catástrofe’ de la industria de los diamantes

El enfriamiento de la demanda de joyas con diamantes en China es la señal más reciente de que la desaceleración del país no es solo un problema para las materias primas industriales.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 23 de octubre.