Riesgo país de Perú subió tres puntos básicos a 1.33 puntos porcentuales

El riesgo país de Latinoamérica (EMBI Latam) fue de 3.21 puntos porcentuales. Subió un punto básico respecto a la sesión anterior.
Sobreventa de pasajes aéreos es una infracción al Código del Consumidor, alerta Indecopi

Ivo Gagliuffi, presidente del Indecopi, detalló que lo usuarios tienen la posibilidad de denunciar esta mala práctica comercial como falta de idoneidad y serán los órganos funcionales que decidirán, si sanciona o no a la empresa.
¿Qué hacer para que Perú tenga procedimientos expeditivos para las edificaciones?

“El principal desafío para el Perú es que se cumplan las condiciones legales establecidas”, dijo Guido Valdivia de Capeco.
Estados Unidos: aerolíneas prometen reducir la sobreventa de pasajes

Directivos de United, American, Southwest y Alaska Airlines fueron convocados a una sesión en la Cámara de Representantes, para discutir sobre la sobreventa de billetes; una práctica que genera trastornos a los usuarios.
Indecopi inspecciona supermercados para detectar posible concertación de precios

Ivo Gagluffi, detalló que este tipo de procedimientos se manejan bajo absoluta reserva para evitar poner en alerta a los implicados en la fijación de precios. Se sospecha que esté acto habría ocurrido en el rubro de abarrotes y productos de primera necesidad.
Muebles de madera peruana: ¿Qué categorías son las que más demandan los norteamericanos?

De acuerdo con el Inteligencia de Mercado de EE.UU. publicado por el Mincetur, el estado de California es el principal importador de muebles de madera, ya que concentra el 28% del total nacional. Si bien la variedad de muebles y sus usos es amplia, las tendencias muestras dos medios de compra con marcadas diferencias:
Protransporte separa a funcionarios implicados en irregularidades por paraderos

La medida se dio luego de tomar nota de las irregularidades y deficiencias con las que se realizó el proceso de instalación de los paraderos de los corredores viales Tacna-Garcilaso-Arequipa (TGA) y Javier Prado.
Expulsiones de migrantes indocumentados cayeron durante gobierno de Trump

Según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), 54,564 personas han sido expulsadas del territorio estadounidense desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, 12% menos que en el mismo período del año pasado y un tercio menos que a comienzos de 2014.
Alibaba abre su plataforma al negocio del vino argentino

El memorando de entendimiento alcanza además a otros productos de pequeñas y medianas empresas argentinas que buscan ingresar al gigante mercado chino a través de esta plataforma.
Asbanc: créditos hipotecarios repuntan en marzo

Los créditos hipotecarios soles alcanzaron en marzo un nivel de 78.42%, mostrando un crecimiento de 0.32 puntos porcentuales frente al mes previo, y de 3.67 puntos porcentuales en comparación con marzo del 2016.
Francia: Le Pen plagió un discurso de otro candidato francés

VIDEO. Marine Le Pen, candidata ultraderechista a la presidencia de Francia, plagió al menos cuatro pasajes de un discurso pronunciado dos semanas antes por François Fillon, candidato eliminado en primera vuelta.
Tipo de cambio sube por coberturas de dólares previas a decisión política monetaria del Fed

A nivel global, el dólar tocó máximos contra el yen porque inversores anticipaban que la Reserva Federal estadounidense prepararía a los mercados para una prevista alza de su tasa clave en junio.
Cisco compra startup de software Viptela por US$ 610 millones

El presidente ejecutivo de Cisco está trabajando para reestructurar a la firma en medio de una transición en la industria desde el hardware tradicional hacia los servicios basados en software que son menos costosos.
Francia: Brigitte Macron, posible primera dama y protagonista de una atípica historia de amor

VIDEO. Brigitte Macron protagoniza, junto a su esposo Emmanuele, una atípica historia de amor. Con 24 años de diferencia, la pareja ha visto como las opiniones sobre su vida personal han condimentado la trayectoria política del favorito en la presidencia en Francia.
Opecu: Baja en precios referenciales de combustibles debe impactar en S/ 0.37 por galón esta semana

Héctor Plate Cánepa, presidente del Opecu, dijo que los precios de referencia semanal bajaron hasta en 5.42% por galón, lo cual significará que Repsol y Petroperú deberán trasladar el íntegro de rebajas al mercado interno incluido impuestos.
Precios de viviendas nuevas subirían en 1.58% en próximos meses, según las inmobiliarias

Según Capeco, más de la mitad de empresas encuestadas considera que el crecimiento de precios de venta de los materiales de construcción será igual o menor a 5%.
Niño Costero: Caja Trujillo destina cada mes S/ 120 millones en créditos para clientes afectados

Los damnificados por Niño Costero que soliciten el crédito podrán argumentar que requieren capital de trabajo o necesitan para hacer mejoras a sus negocios o viviendas.
Las cinco mentiras que el mundo siempre le dice a los emprendedores

Muchos emprendedores primerizos lanzan sus productos o servicios con ‘bombos y platillos’ pero esto no funciona si no se hace con la honestidad de preguntarle constantemente a la audiencia sobre sus necesidades.
Produce: 8,000 pescadores artesanales dueños de embarcaciones podrían formalizarse este año

El titular del Produce, Bruno Giuffra precisó que a la fecha el Sistema de Formalización Pesquera Artesanal (Siforpa) ha formalizado a 1,200 armadores propietarios de pequeñas embarcaciones.
Brasil: Nueva acusación contra José Dirceu, exjefe de gabinete de Lula

La nueva denuncia efectuada por los fiscales de la operación ‘Lava Jato’ en Curitiba acusa a José Dirceu de 33 crímenes de lavado de dinero por más de 2.4 millones de reales (US$ 758,000 al cambio actual) cometidos entre 2011 y 2014.
Inversión de nuevos proyectos de constructoras aumentaría 2.82% en el 2017, según Capeco

Las empresas del sector esperan que las obras de infraestructura pública tengan más dinamismo, seguidas de la vivienda informal.
General Motors, Ford y Chrysler vendieron en Estados Unidos menos autos en abril

General Motors, mayor fabricante estadounidense de vehículos, vendió 244,406 unidades el mes pasado, lo que significa una baja de 6% en un año.
Importaciones peruanas crecen 32.4% en el primer trimestre, ¿qué sectores incidieron?

Sin embargo, el Centro de Comercio Exterior de la CCL advirtió que materiales para la construcción y equipos de transporte cerraron con cifras negativas, respecto del año pasado.
Fed se encamina a dejar tasas de interés EE.UU. sin cambios, podría sugerir alza en junio

La mayoría de los funcionarios ha dejado en claro que, en contraste con años anteriores, la FED se siente más confiada en su pronóstico de dos aumentos adicionales de las tasas de interés este año.
Rutina laboral: ¿Renunciar es la mejor opción?

Cuando la rutina laboral está presente, ninguna solución es factible, todo se nubla y lo único que se quiere es renunciar. Pero, ¿es lo correcto?
Nadine Heredia apunta sus críticas por audios “ilegales” a las iniciales AG de Alan García

“Aquí se ha cometido una irregularidad e ilegalidad y eso lo denunciamos con todas sus letras”, anotó luego de acudir a la Fiscalía de la Nación.
Utilidad de grupo Enel Américas habría caído con fuerza en primer trimestre

Enel Américas, que gestiona los activos de la gigante italiana Enel en Argentina, Brasil, Colombia y Perú, habría obtenido un beneficio de US$ 128 millones en el período enero-marzo.
Venezuela: Constituyente "popular" convocada por Maduro agudiza crisis

VIDEO. Nicolás Maduro, cuya gestión termina en enero de 2019, justificó su decisión asegurando que la oposición “trancó el juego” al rechazar el diálogo y lanzarse a las calles.
Mastercard supera pronósticos por gasto en Asia y Latinoamérica

El CEO de MasterCard Ajay Banga ha estado invirtiendo en tecnologías digitales para ayudar a estimular el cambio global del efectivo a los pagos electrónicos.
Argelia: El país con abundantes reservas de hidrocarburos golpeado por la crisis

El sector de los hidrocarburos representa el 95% de los ingresos exteriores y contribuye en un 60% al presupuesto del Estado argelino.
Oro se negocia cerca de mínimos de tres semanas por menor interés en activos de refugio

Los avances de acciones y de retornos de bonos estadounidenses elevan el costo de oportunidad de mantener al lingote. Además, un dólar más fuerte encarece al oro para los tenedores de otras monedas.
Posibles interrupciones de suministro impulsan el cobre a máximos de tres semanas

Miles de trabajadores de la unidad indonesia de la minera Freeport realizaron una manifestación cerca de la mina Grasberg el lunes, en protesta por despidos de la minera debido a una disputa contractual con el Gobierno.
Más del 90% de empresas constructoras serían afectadas por casos de corrupción en obras públicas

Según sondeo de Capeco, las constructoras señalaron que el decrecimiento de sus operaciones en el primer bimestre del 2017 fue ligeramente mayor (-0.19% en promedio) al que ellas esperaban (-0.01%).
Editorial: Reacomodos

Editorial de Gestión. Las esperanzas de recuperación están puestas en el 2018, con una expansión de 4.5%
Juventus, sin rival en Italia desde el punto de vista económico

El artífice de la solidez financiera de la Juve es su presidente Andrea Agnelli, hijo de Umberto Agnelli y sobrino del ‘Avvocato’ Gianni Agnelli, dos antiguos presidentes del club.
Acciones chinas caen por datos más débiles que lo previsto, inquietud sobre regulación

El crecimiento del sector manufacturero de China se desaceleró más que lo previsto en abril, mostró una encuesta oficial el domingo.
Grecia logra acuerdo preliminar con sus acreedores, dice ministro de Finanzas

Las negociaciones entre Grecia con la Unión Europea, Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional se habían reanudado el 29 de abril.
Gilbert Violeta: “Hay algunos ministros que siguen un poco en el anonimato”

El legislador considera que en julio próximo el presidente de la República debería evaluar hacer algunos ajustes en el Gabinete Ministerial.
Andrés Calamaro y el modesto estatus de un artista latinoamericano rentable

El argentino volverá a Lima para dar un concierto íntimo el 24 de junio. David Sousa, gerente de Marketing y Logística de Kandavu, dio detalles del show.
¿Quiere vivir y viajar en una van? Vea el nuevo ‘sueño americano’

FOTOGALERÍA. Cuando uno vive en una van, lo que importa no es tanto el vehículo. Se trata de todo lo que consigue de la van: libertad de la monotonía de los cubículos y los suburbios y lujos no materiales como la belleza y el silencio. Algunos aseguran que hasta se logra paz interior. Vea estas imágenes y juzgue usted mismo.
Redes sociales: Instagram crece como la espuma y suma casi un millón de usuarios por día

¿Qué impulsa el crecimiento exponencial de la red social de fotografía? La plataforma ya tiene el doble de usuario de Twitter y se alista a formar parte del círculo exclusivo, liderado por Facebook.
Seis consejos de viaje para disfrutar mejor su próxima aventura

FOTOGALERÍA. A la gente de Bloomberg Pursuits le encanta viajar. Y siempre quieren asegurarse de hacerlo bien. Por eso, hablan con trotamundos de todos sus campos de lujo (alimentos, vino, moda, autos, inmuebles) para aprender sus consejos exclusivos y conocer sus experiencias estrafalarias. Ellos son los Amantes Distinguidos de los Viajes. El artista neoyorkino Damian Loeb es uno de ellos y comparte aquí sus mejores consejos de viaje.
Tipo de cambio puede recuperarse en mayo por sesgo al alza de tasas en EE.UU.

Dólar puede llegar a S/ 3.26 este mes por alta probabilidad de subida de tasas de interés en junio en EE.UU. Bancos de inversión hacen consultas sobre fuertes intervenciones del BCR.
¿Se debería eliminar el voto preferencial para elegir congresistas?

El Poder Ejecutivo y el congreso nuevamente están enfrentados. ¿La razón? La elaboración de una reforma electoral que rija para las próximas elecciones 2018. Mientras que el proyecto de ley presentado por Fernando Zavala pide la eliminación del foto preferencial, el grupo parlamentario no se pronuncia al respecto. sin embargo, los dos poderes del Estado están silentes sobre la reelección de alcaldes y gobernadores regionales.
15 reglas de etiqueta para empresarios

FOTOGALERÍA. Las situaciones sociales profesionales pueden ser incómodas. Y aunque las reglas de etiqueta pueden variar según la cultura, existen ciertos puntos básicos que debes seguir al presentarte en un ambiente de negocios. Desde la forma en que dices tu nombre hasta qué pedir en un restaurante, existen ciertas ‘normas’ que te ayudarán a establecer relaciones, señala Entrepreneur.
Las ofertas laborales que generan los eSports

Jugadores profesionales son los protagonistas de estas competiciones de videojuegos que también ofrecen oportunidades laborales a entrenadores, comerciales, analistas o fisioterapeutas. La tecnología y la celebración de grandes eventos deportivos a los que asisten cientos de miles de personas y que siguen millones de espectadores en ‘streaming’ son el reflejo de un sector de futuro.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 2 de mayo.