NOTICIAS DE Sunafil
Compartir:
Cinco preguntas y respuestas sobre el pago de las gratificaciones por Navidad

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), puede aplicar multas al empleador por no pagar las gratificaciones, señala Erika Abad de TyTL Abogados.
CTS: ¿Dónde están las empresas incumplidoras del pago de este derecho laboral?

El incumplimiento de este derecho es muy grave y se sanciona con una multa dependiendo de la cantidad de trabajadores afectados por la falta del depósito de la CTS, que puede llegar a más de S/ 90,000 detalló a Gestión.pe, Guillermo Fustamante, de Sunafil. Entérate aquí.
Editorial: Falta audacia

Editorial de Gestión. “La labor del Gobierno no es dictar medidas que sean del agrado de todos, sino las que realmente sirvan para ayudar al crecimiento del país”.
Mayor federación sindical de EE.UU. pide tomar medidas sobre disputa laboral en TLC con Perú

La AFL-CIO respaldó a las federaciones laborales en Perú y espera que el Gobierno de EE.UU. “reinicie las consultas bilaterales con miras a llevar el proceso a la siguiente fase”.
¿Qué pasó en GESTIÓN hoy, hace…?

EFEMÉRIDES. Recuerde a través de las páginas del archivo del diario GESTIÓN los momentos más importantes de la historia contemporánea de la economía peruana, un día como hoy, 14 de octubre.
Asignación familiar: ¿Quién recibe el pago si el padre y la madre trabajan en la misma empresa?

Para que su empleador le otorgue la asignación familiar debe acreditar con la documentación correspondiente la existencia del hijo o hijos que tuviera.
Inspección laboral en la mira: Conoce la propuesta del Gobierno para reforzarla

FOTO | El presidente PPK presentó, en su Mensaje a la Nación, una propuesta legislativa para fortalecer las inspecciones laborales que están a cargo de la Sunafil, los gobiernos locales y el MTPE. Conóce aquí los detalles.
Ministerio de Trabajo advierte que barrera burocrática recién eliminada amenaza con reaparecer

Obligación de que empresas entreguen al MTPE copia física de los contratos laborales fue eliminada a fines del 2016, por considerarse innecesaria (información figura en las planillas electrónicas). Pero el Congreso busca restituir este trámite; de conseguirlo, el MTPE lo volvería gratuito. Empresas podrían ahorrar S/ 50 millones anuales.
Inspecciones laborales: ¿cuáles son las nuevas multas que aplicará la Sunafil a las empresas?

En Vivo. Hoy a las 11am. gestión.pe entrevistará vía Facebook a Álvaro García, especialista legal de la Intendencia Nacional de Prevención y Asesoría de la Sunafil, sobre las modificaciones en las inspecciones laborales.
Empresas podrían recibir multas de hasta S/ 1.2 millones desde el 8 de julio, ¿por qué?

En un solo día una empresa podría recibir multas hasta por 300 UIT pero recibirían otro monto similar si sus contratistas incumplen la siguiente normativa.
MTPE creará equipo de inspectores especializados en prevención del incumplimiento de derechos laborales

El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, anunció que al 2019 se duplicará el número de inspectores laborales.
Editorial: Con espejo retrovisor

Editorial de Gestión. “Se legisla con ojos de los años ochenta”.
MTPE presenta denuncia penal contra responsables de incendio en Las Malvinas

Se cometieron delitos vinculados al trabajo forzoso y de seguridad y salud en el trabajo, según el MTPE.
¿A quiénes se debería responsabilizar por el incendio de la Galería Nicolini?

El incendio en la galería Nicolini, en Las Malvinas, es producto de la informalidad y la falta de fiscalización. Ante ello, el titular del Ministerio de Trabajo, Alfonso Grados, confirmó que acudirá al Congreso de la República el martes junto a la jefa de la Sunafil, Asimismo, aseguró que los empleadores de la galería Nicolini tendrán sanciones administrativas y penales.
Situación laboral de trabajadores en galería de Las Malvinas se refleja también en Gamarra

Guillermo Córdova, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Sunafil, detalló que de acuerdo a las inspecciones del ente fiscalizador, la situación laboral de los operarios en el emporio de Gamarra es similar – encerrados y sin derechos laborales – a la de los jóvenes que perecieron en la zona comercial.
Sunafil deriva 81 inspectores a regiones para fortalecer la fiscalización laboral

Plan de Implementación de 15 nuevas intendencias en todo el país se inicia este año y culminará el 2021. La Sunafil pidió recursos adicionales al MEF para fortalecer el cuerpo de inspectores.
Sunafil tendrá una intendencia en Cusco para combatir contra la informalidad laboral

Entre las razones consideradas para crear esta nueva intendencia regional, figura el crecimiento económico dinámico del Cusco, en comparación con Apurímac y Ayacucho, lo cual conlleva a un mayor impulso en la inspección laboral.
CTS:¿Qué pasa si el empleador no entrega la carta de cese al trabajador?

Especial TU DINERO. Si la empresa no cumple con esta obligación puede ser multada. El trabajador puede solicitar una carta de liberación de CTS a la Autoridad de Trabajo.
Instalan consejo directivo de la Sunafil

El máximo órgano de la Sunafil se encargará de aprobar los planes, políticas, estrategias y presupuestos de la institución.
Sunafil realizó más de 10,000 fiscalizaciones sobre seguridad y salud en el trabajo

En los últimos 3 años la Sunafil también realizó un total de 4,636 actividades de orientación y prevención a nivel nacional.
Demandan creación de Intendencia de Sunafil en Región Cusco

Actualmente la Dirección Regional de Trabajo es la que se encarga de realizar la fiscalización; sin embargo, no cuenta con inspectores laborales.
Sunafil pone la mira en la informalidad laboral en zona industrial de Villa El Salvador

El operativo de la Sunafil busca formalizar a un mayor número de trabajadores y las multas por no registrar a trabajadores en planillas pueden llegar a S/ 200,000.